Cafamaz recibe de manera virtual, las postulaciones para el Subsidio de Emergencia al Desempleo
A este subsidio económico con recursos provenientes de las Cajas de Compensación, pueden aplicar los trabajadores (dependientes e independientes) cesantes, que hayan estado afiliados a una Caja de Compensación bajo la categoría A o B, por un periodo de 12 meses continuos o 12 meses discontinuos en los últimos 5 años. Y que, además, en su momento, devengaran entre uno y cuatro salarios mínimos y no estén recibiendo pensiones de vejez, invalidez, o sobreviviente.
Así las cosas, quienes apliquen recibirán una ayuda económica correspondiente a dos salarios mínimos, los cuales serán pagados en un lapso de tres meses. Es decir, un total de $1.817.052, que divididos en tres pagos equivalen a mensualidades de $605.684. Hasta donde permita la disponibilidad de recursos.
¿Cuál es el procedimiento para la postulación al subsidio al desempleo?
Antes de postularse, la persona debe validar si cumple con los requisitos anteriormente mencionados.
Procedimiento de postulación:
Ingresar a la página web www.cafamaz.com
- Primera opción: Descargue y diligencie el Formulario Único de Postulación, inserte la firma al en el formulario y envíelo digital al correo electrónico fosfec@cafamaz.com y orientacion.laboral@cafamaz.com con los documentos solicitados en el Formulario.
- Segunda opción: Si no desea diligenciar la información directamente en el formulario, descargue el Formulario Único de Postulación en www.cafamaz.com/beneficio-proteccion-cesante-covid19/ , imprímalo, diligéncielo físicamente, fírmelo y envíelo escaneado con toda la documentación solicitada, a los correos electrónicos fosfec@cafamaz.com y orientacion.laboral@cafamaz.com.
- Descargue aquí el documento de apoyo para firmar archivos en PDF.
Después de recibir la postulación, Cafamaz se comunicará con la persona en un tiempo máximo de (3) días hábiles al teléfono que informó en el formulario de postulación. En esta llamada se iniciará el registro de la hoja de vida y el postulante será direccionado a la entrevista de orientación laboral.
Cafamaz verificará el cumplimiento de los requisitos e informará a la persona sobre la asignación del subsidio, en un término máximo de 10 días hábiles contados desde la radicación del Formulario Único de Postulación.
¿Cuáles son los documentos que se deben adjuntar para postularse al subsidio al desempleo?
Para acceder a los beneficios del subsidio al desempleo, la persona deberá anexar los siguientes documentos:
Diligenciar el Formulario Único de Postulación al Mecanismo de Protección al Cesante. (⇓)
Anexar fotocopia del documento de identidad.
Anexar certificación de la terminación del contrato de trabajo, en caso de los trabajadores dependientes, o certificación juramentada de cese de ingresos para los independientes.
Haber hecho aportes a la Caja de Compensación Familiar del Amazonas (Cafamaz) en su última vinculación laboral en la categoría A o B.
Documento de Información y Requisitos Clic Aquí.
La documentación requerida puede ser radicada en los siguientes medios:
- WhatsApp: 320 949 4151
- Correo Electrónico: fosfec@cafamaz.com – orientacion.laboral@cafamaz.com
Radique toda la documentación en el siguiente link, compatible sólo con navegadores web Google Chrome y Microsoft Edge: http://subsidioemergencia.asopagos.com:8080/ASOPAGOS/jsp/zenithFront/index.html#/preRadicacionEnLinea?param=cGFyYW1ldHJvX2VzcGVyYWRvPTQ5